
Las organizaciones necesitan territorios creativos, lugares que impulsen propuestas para el desarrollo de una verdadera innovación. Estos territorios, serán los motores que generaran, aplicaran, y divulgaran nuevas tecnologías en todos los estratos de la organizacion, siempre orientada en la actividad productiva de la organización, la agilidad operacional, gobernabilidad, sus servicios, y el valor agregado.
Estas unidades, a los cuales yo llamo unidades de TI sociales, revolucionaran el modelo de organizacion actual, por el desarrollo de un ecosistema de conocimiento pragmático y creativo, un modelo de producción social de conocimiento tecnológico que pueda ser compartido y distribuido a toda la sociedad, fomentando la generación y desarrollo de emprendimientos tecnológicos externos a la organizacion.
El conocimiento debe ser compartido, distribuido, y utilizado como herramienta para aperturar las fronteras existentes en los organizaciones actuales.
Diferenciadores:
- Estas unidades de TI, comprenden que la exploración y anticipación tecnológica, es vital para proteger las inversiones y fortalecer la infraestructura de servicios con el nivel de calidad establecido.
- Son evangelizadoras, diseminadoras de tecnologías, estándares y arquitecturas de nueva generación.
- Promueven la transferencia de tecnología y el conocimiento, dentro y fuera del contexto organizacional.
- Diseminan el conocimiento y la ejecución de practicas en la organizacion.
- Difunden casos de éxito para impulsar modelos de implementación sobre un marco de cooperación abiertos.
- Aplican programas de investigación y desarrollo, evitan la teoría, son organizaciones pragmáticas.